Lectura N°9 - Aprendiendo a diario

Aprende a diario con blog

Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, 12 de enero de 2022

Lectura N°9

 ¿Hacemos algo para cuidar nuestro medio ambiente?  



Amigos, cuidar nuestro medio ambiente significa tomar conciencia de cuan importante es, para preservar la vida en la tierra. Cada día que pasa y observamos con atención a nuestro alrededor, nos damos cuenta que un árbol es cortado, un río se contamina; toneladas de basuras son esparcidas en la tierra y gases contaminantes enrarecen la atmósfera. ¿Qué está pasando con nuestro medio ambiente? 

El hombre con su inteligencia ha hecho de la tecnología el pan de cada día; ha creado innumerables objetos tecnológicos para satisfacer sus necesidades y hacer la vida más cómoda, sin pensar en el daño que pueda causar al medio ambiente. Además la basura que día a día depositamos en ríos y lagos, está matando a la fauna acuática o la está contaminando, en perjuicio de los seres humanos que la consumen. También, el uso de aerosoles fabricados con productos contaminantes, están debilitando la capa de ozono; la que protege a la tierra de los rayos venenosos del sol.  

Por último, podemos citar la excesiva tala de árboles, sin conciencia; que debilita el oxigeno presente en la atmósfera. Ya es tiempo que tomemos conciencia; el mundo necesita de personas como tú y como yo, que amemos el medio ambiente y estemos dispuestos a hacer algo por él… Se deben crear nuevas “realidades” y “verdades” que alimenten los cerebros de la sociedad con materia (información, ideas) rica en substancias estimulantes de acciones de solidaridad, participación, corresponsabilidad, tolerancia, convivencia, integración y respeto por el valor intrínseco de la naturaleza y del ser humano mismo.

 

Actividades:

  

 Identifiquemos el título, la introducción, el desarrollo y la conclusión de la lectura anterior. 

Titulo: ¿Hacemos algo para cuidar nuestro medio ambiente?

Introducción: Amigos, cuidar nuestro medio ambiente significa tomar conciencia de cuán importante es, para preservar la vida en la tierra. Cada día que pasa y observamos con atención a nuestro alrededor, nos damos cuenta que un árbol es cortado, un río se contamina; toneladas de basuras son esparcidas en la tierra y gases contaminantes enrarecen la atmósfera. ¿Qué está pasando con nuestro medio ambiente?

Desarrollo: El hombre con su inteligencia ha hecho de la tecnología el pan de cada día; ha creado innumerables objetos tecnológicos para satisfacer sus necesidades y hacer la vida más cómoda, sin pensar en el daño que pueda causar al medio ambiente. Además la basura que día a día depositamos en ríos y lagos, está matando a la fauna acuática o la está contaminando, en perjuicio de los seres humanos que la consumen. También, el uso de aerosoles fabricados con productos contaminantes, están debilitando la capa de ozono; la que protege a la tierra de los rayos venenosos del sol.

Conclusión: Por último, podemos citar la excesiva tala de árboles, sin conciencia; que debilita el oxigeno presente en la atmósfera. Ya es tiempo que tomemos conciencia; el mundo necesita de personas como tú y como yo, que amemos el medio ambiente y estemos dispuestos a hacer algo por él… Se deben crear nuevas “realidades” y “verdades” que alimenten los cerebros de la sociedad con materia (información, ideas) rica en substancias estimulantes de acciones de solidaridad, participación, corresponsabilidad, tolerancia, convivencia, integración y respeto por el valor intrínseco de la naturaleza y del ser humano mismo.

¿Cuáles son los argumentos que se dan para demostrar que el ser humano hace muy poco por cuidar el medio natural? 

Ya ha sido comprobado muchas veces, nosotros los seres humanos hacemos muy poco por cuidar el ambiente, incluso hay personas que no se preocupan por ello. Una de las razones por el cual debemos tomar medidas contra la contaminación ambiental es que el planeta tierra es el único lugar donde podemos vivir, si lanzamos basura y residuos en ríos, lagos etc, contaminamos el agua necesaria para la vida de todos los seres vivos.

Es por esa y muchas mas razones que la contaminación está presente principalmente por actividades humanas, provocando la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. La explotación de recursos naturales como el contaminante petróleo.

Te invitamos a desarrollar en tu comunidad un proyecto de orientación relacionado con acciones solidarias de participación para preservar el ambiente de tu hábitat. 

 Con respecto al proyecto para preservar el ambiente del hábitat, En mi comunidad se han hecho seguidamente trabajos comunitarios para la preservación de un terreno en el cual muchas personas tiraron basura y quemaron, siendo esto un gran problema contaminante tanto para las personas que vivimos cerca, como también para el ambiente. Se han colocado avisos de "No botar basura" y se han plantado plantas productivas como mango y topocho.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages